Reforma migratoria, solución a corto plazo para agro de EU: estudio

Written By Unknown on Kamis, 07 Februari 2013 | 14.00

La producción agrícola estadunidense y en México se está regionalizando por el TLC, y a mediano plazo se prevé escasez de mano de obra en el sector en ambos países, explica el Instituto de Política Migratoria.

México, DF. Una reforma migratoria en Estados Unidos solo resolvería temporalmente el problema de la mano de obra en el sector agrícola, que está experimentando profundos cambios tanto en ese país como en México, según un estudio divulgado este miércoles.

La producción agrícola en Estados Unidos y México se está regionalizando en virtud del Tratado de Libre Comercio que los une, y a mediano plazo es de prever escasez de mano de obra en el sector en ambos países, explicó el informe del Instituto de Política Migratoria, un centro de análisis en Washington.

"De hecho, México se encuentra ahora en la fase de transición de ser tanto un exportador como un importador de mano de obra agrícola, siendo el país dependiente de los trabajadores agrícolas guatemaltecos", explicó el texto.

Al mismo tiempo, el sector en Estados Unidos, presionado por las importaciones tanto de México como del resto del mundo, se está mecanizando progresivamente, lo que impactará a cualquier programa de trabajadores temporales de cara al futuro.

"La fuerza de trabajo está bajando, la estructura de los mercados está transformándose", explicó en teleconferencia de prensa uno de los autores, Edward Taylor.

En Estados Unidos, el sector agropecuario emplea unos 2.2 millones de personas, una caída del 11 por ciento entre 2000 y 2010.

Un 60 por ciento de los trabajadores son temporales, y unas 89 mil personas entraron en el país en 2011 para trabajar en el sector.

El 70 por ciento de los trabajadores en las granjas de cultivo estadounidenses son mexicanos, y la mitad son indocumentados, según cálculos del Departamento de Trabajo.

Una reforma migratoria, de la cual se está debatiendo de nuevo en el Congreso de Estados Unidos, podría conllevar una legalización de esos trabajadores.

El informe recuerda que 1.1 millones de empleados sin papeles fueron legalizados en 1986, durante la última gran "amnistía" migratoria bajo la presidencia de Ronald Reagan.

Una década después los expertos calcularon que la inmensa mayoría habían abandonado el sector para pasarse a otras áreas de trabajo. Una nueva oleada de indocumentados vino a reemplazarlos, en coincidencia con un ciclo de expansión económica.

"Este tipo de reforma es de plazo corto" y no responde a las necesidades del sector, explicó Taylor, que abogó por un programa flexible, que tenga muy en cuenta la evolución del sector.

 


Anda sedang membaca artikel tentang

Reforma migratoria, solución a corto plazo para agro de EU: estudio

Dengan url

http://ultimasnoriciases.blogspot.com/2013/02/reforma-migratoria-solucian-corto-plazo.html

Anda boleh menyebar luaskannya atau mengcopy paste-nya

Reforma migratoria, solución a corto plazo para agro de EU: estudio

namun jangan lupa untuk meletakkan link

Reforma migratoria, solución a corto plazo para agro de EU: estudio

sebagai sumbernya

0 komentar:

Posting Komentar

techieblogger.com Techie Blogger Techie Blogger