El precio promedio del blanquillo subió de 24.18 pesos a 26.30 por kilo, según información de la SE.
Desde que el 14 de febrero se detectó un brote de gripe aviar en granjas de la empresa Bachoco (el tercero en el país desde junio de 2012) y hasta la fecha, el precio promedio del blanquillo subió de 24.18 pesos a 26.30 pesos por kilo, de acuerdo con el Sistema de Integración e Información de Mercados (SNIIM) de la Secretaría de Economía.
En el mismo periodo, el kilo de pechuga de pollo se encareció de 2 a 5 pesos en siete centros de distribución del Distrito Federal, Baja California Sur, Querétaro y Zacatecas, en tanto que el kilo de pierna y muslo subió un peso en promedio.
Pese a los operativos y sanciones impuestas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) contra los comercializadores de huevo y pollo por encarecer ambos productos sin justificación alguna, ya que las autoridades sostienen que la gripe aviar no ha afectado el abasto, los monitoreos del SNIIM demuestran que las alzas no han cesado.
El organismo revisa cada tercer día los precios del huevo en 42 centrales de abasto y mercados mayoristas, pero únicamente en 24 de 18 estados se vende huevo blanco al menudeo.
La Central de Abastos de la Laguna, en Torreón, Coahuila, fue donde más ha subido el precio del alimento ya que acumula un alza de 4.50 pesos al pasar de 22.50 a 27 pesos en un mes, lo que implica un aumento de 20 por ciento.
Enseguida se ubican el Módulo de Abasto de Tampico, Tamaulipas, con un alza de 4 pesos, y la Central de Abastos de Acapulco, Guerrero, donde el blanquillo aumentó 3.46 pesos. En las centrales de Nayarit, Distrito Federal, Durango, Jalisco, Nuevo León, Hidalgo, estado de México y Morelos el alza acumulada hasta el momento es de 2 a 3.50 pesos por kilo.
En menor medida, también ha habido aumentos en centrales de Aguascalientes, Guanajuato, Colima, Michoacán, Nuevo León, Sinaloa y San Luis Potosí, en rangos que van de uno a dos pesos.
A su vez, la Profeco reporta que en supermercados y comercios minoristas el kilo de huevo se vende en promedio en 26.75 pesos, pero alcanza un precio máximo de hasta 28 pesos por kilo en algunos establecimientos. Los cartones de 12 piezas oscilan entre 19.90 y hasta 24 pesos mientras que los de 18 llegan a comercializarse hasta 28.50 pesos.
En cuanto al pollo, el SNIIM sólo ofrece monitoreos de los precios de cuatro centros de distribución del Distrito Federal, de uno en Baja California Sur, otro en Querétaro y otro en Zacatecas. Este miércoles el kilo de pechuga de pollo oscilaba entre 46 y 59 pesos el kilo, cuando hace un mes se comercializaba entre 43 y 54 pesos. El de pierna y muslo se vendió entre 21.30 y 33 pesos en contraste con los 19.50 y 32 pesos registrados a mediados de febrero.
En su precio al menudeo en supermercados y pollerías, la pechuga llega a comercializarse hasta 89.50 pesos por kilo aunque el promedio es de 68.41 pesos según la Profeco, la pierna y el muslo se venden en 54.90 pesos como máximo, pero el precio promedio es de 48.18 pesos.
FIN DE LA NOTA
Anda sedang membaca artikel tentang
Acumula precio de huevo alza de 8.76% durante último mes
Dengan url
http://ultimasnoriciases.blogspot.com/2013/03/acumula-precio-de-huevo-alza-de-876.html
Anda boleh menyebar luaskannya atau mengcopy paste-nya
Acumula precio de huevo alza de 8.76% durante último mes
namun jangan lupa untuk meletakkan link
Acumula precio de huevo alza de 8.76% durante último mes
sebagai sumbernya
0 komentar:
Posting Komentar