El enfrentamiento se desató cuando los policías intentaron recuperar maquinaria del consorcio español, tomada desde el 25 de febrero por opositores al proyecto y liberar una carretera bloqueada. Al menos 11 indígenas zapotecos resultaron lesionados e igual número de policías.
Juchitán, Oax. Un total de 22 personas resultaron heridas el martes durante un enfrentamiento entre policías y pobladores de Juchitán, Oaxaca, por la construcción de un parque eólico de capital español, informó el procurador estatal Manuel de Jesús López.
Entre los heridos hay 11 policías, mientras que una agente está retenida por opositores al proyecto eólico, quienes dicen está en buen estado de salud pero no será liberada hasta que el gobierno instale una mesa de negociación.
El enfrentamiento se desató cuando los policías intentaron recuperar maquinaria del parque eólico Bii Yoxho, del consorcio español Gas Natural-Fenosa, tomada desde el 25 de febrero por opositores al proyecto y liberar una carretera bloqueada.
El gobierno aprobó la construcción del parque en el municipio de Juchitán, cerca de una laguna y de costas del Golfo de Tehuantepec, pero algunos habitantes la rechazan al considerar que la instalación de aerogeneradores ahuyentará a los peces, afectando así las actividades pesquera -principal motor económico de la comunidad- y agrícola.
En el operativo, los policías "fueron agredidos con piedras, cohetes y machetes, por lo que tenemos un saldo de nueve policías de Seguridad Pública y dos agentes de Investigaciones lesionados, dos de los cuales están graves y fueron traslados vía aérea a un hospital de la ciudad de Oaxaca. Además, una mujer policía retenida", precisó el procurador.
Uno de los policías heridos de gravedad sufrió un traumatismo craneofacial, añadió.
Por su parte, Javier Rodríguez, representante de la Asamblea del Pueblo Juchiteco -organización que se fundó el 24 de febrero-, dijo que al menos 11 indígenas zapotecos resultaron lesionados, uno de ellos de gravedad, "al oponerse a ser desalojados por la policía porque estamos defendiendo el agua dónde pescamos y la tierra que sembramos".
La vía que los opositores tienen cortada es el camino a una playa donde hay numerosos comercios, cuyos propietarios exigen su reapertura porque sus ventas se han visto afectadas. Además, consideran que el parque eólico generará más fuentes de trabajo en la región.
En diciembre pasado también se registró un enfrentamiento entre habitantes opositores y defensores de la instalación de otro parque eólico de la empresa danesa Mareña Renovables, en el municipio de San Dionisio del Mar, también en la región del Istmo de Tehuantepec, con saldo de tres personas lesionadas.
Anda sedang membaca artikel tentang
Deja 22 heridos choque en Juchitán por construcción de parque eólico español
Dengan url
http://ultimasnoriciases.blogspot.com/2013/03/deja-22-heridos-choque-en-juchitan-por.html
Anda boleh menyebar luaskannya atau mengcopy paste-nya
Deja 22 heridos choque en Juchitán por construcción de parque eólico español
namun jangan lupa untuk meletakkan link
Deja 22 heridos choque en Juchitán por construcción de parque eólico español
sebagai sumbernya
0 komentar:
Posting Komentar