El director de Pemex dijo que con la reforma que presentó el Ejecutivo federal, el petróleo seguirá siendo de los mexicanos.
México, DF. El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya defendió el modelo de contratos de utilidad compartida sobre el de concesiones como el más conveniente para el país y como parte de la confección de "un traje a la medida", que mantiene las reservas de crudo en poder de la nación y que Pemex siga siendo "cien por ciento de los mexicanos".
Luego de una reunión con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Lozoya dijo que Pemex seguirá su operación sin colocar acciones en el mercado de valores pero con más competencia y transparencia.
El presidente del CCE, Gerardo Gutiérrez Candiani señaló que el sector privado está de acuerdo con la inclusión de los contratos de utilidad compartida, pero sería conveniente que hubiera otros modelos de inversión por lo que impulsarán el esquema de concesiones, y adelantó que la semana próxima iniciarán el cabildeo en el Congreso sobre ese y otros puntos.
Destacó que hay gran interés de los empresarios mexicanos por participar en áreas como petroquímica como inversionistas, pero además por los beneficios que conlleva para diversas industrias acceder a esos insumos en mejores condiciones.
El presidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios (CMHN), Claudio X González señaló que "lo atractivo" de esta iniciativa de reforma es la apertura que da para participar en el sector energético a través de los contratos de utilidad compartida, y los permisos, ya que la reforma incluye permisos para que el sector privado participe en refinación, petroquímica básica, transporte y almacenamiento de hidrocarburos.
Sobre la crítica panista en el sentido de que la reforma "se quedó corta" porque no incluye concesiones, Loyoza dijo que los contratos de utilidad compartida funcionan en decenas de países en el mundo, " ser uno de los últimos países en modernizar su sector energético tiene sus beneficios porque puede observar y hacer un traje a la medida donde el petróleo sigue siendo cien por ciento propiedad de la nación y Pemex sigue siendo cien por ciento propiedad de la nación es la forma en que pensamos que se tendrá el impacto deseado en materia de empleo".
Aseguró que esta reforma preve que Pemex tenga competencia en distintas área, lo que implica más transparencia y eso lo va a fortalecer.
" Esto sucedió en otros países hace diez años; en Colombia que aprobó una reforma similar y la producción se duplicó. En Brasil la producción se ha triplicado, Ecopetrol y Petrobras como empresas estatales son mucho mas fuertes".
El funcionario reiteró el discurso con el que se promociona esta reforma al destacar que se pensó "en que fuera buena para Pemex y para los mexicanos, sin duda que habrá inversión extranjera y del país. En caso de que se apruebe y se crearán 500 mil empleos de aquí al 2018 y 2.5 millones de empleos al 2025. Habrá más gas y más barato, tarifas de electricidad menores".
Anda sedang membaca artikel tentang
Emilio Lozoya defiende modelo de utilidad compartida
Dengan url
http://ultimasnoriciases.blogspot.com/2013/08/emilio-lozoya-defiende-modelo-de.html
Anda boleh menyebar luaskannya atau mengcopy paste-nya
Emilio Lozoya defiende modelo de utilidad compartida
namun jangan lupa untuk meletakkan link
Emilio Lozoya defiende modelo de utilidad compartida
sebagai sumbernya
0 komentar:
Posting Komentar