En julio se registró la cifra más baja de muertes relacionadas con crimen organizado: Segob

Written By Unknown on Jumat, 16 Agustus 2013 | 14.00

Con tarea de inteligencia se revisan los movimientos de los grupos delictivos, donde están concentrados y se establece una estrategia para enfrentarlos, capturarlos y someterlos a procesos.

Campeche, Cam. El secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong destacó que el mes pasado (julio) se registró el número más bajo en cuanto a fallecimientos relacionados con la delincuencia organizada con 800 muertes, contrario a lo que se presentaba en el 2009 de entre mil 600 a mil 800, mientras que el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, expuso sobre el tema de la legalización del consumo de la mariguana, que primero habría que ver el entorno internacional, aunque aclaró que no podremos abrir espacios que se puedan convirtieran en atractivos para el crimen como es el consumismo.

En conferencia de prensa luego de encabezar en esta capital, en medio de un impresionante dispositivo de seguridad la Reunión Regional de Seguridad de la Zona Sureste, también se refirió brevemente a la propuesta de reforma energética, y destacó que el Gobierno Federal espera la iniciativa del Partido de la Revolución Democrática (PRD), para analizar con los integrantes del Pacto de México una propuesta en conjunto que se enviará al Congreso de la Unión.

Junto con el gobernador Fernando Ortega, subrayó que Campeche mantiene un comportamiento estable en los índices delictivos del fuero común y federal, con las cifras más bajas entre los estados del país, y señaló que en cuanto al tema del narcomenudeo, los índices han disminuido, con un trabajo coordinado con los estados del país, dado a que es un asunto prioritario porque implica un punto medular de las organizaciones delictivas.

Con tarea de inteligencia se revisan los movimientos de los grupos delictivos, donde están concentrados y se establece una estrategia para enfrentarlos, capturarlos y someterlos a procesos.

Osorio Chong, destacó que los esfuerzos del Gobierno de la República, han dado resultados con su estrategia de seguridad en el combate a la delincuencia organizada, como se puede observar en las cifras de fallecimientos relacionados con esta modalidad delictiva, pues en julio de este año se registraron 800 y para este mes se prevé un sentido a la baja.

Durante más de cuatro horas, los gobernadores de los estados de esta zona y el gabinete de seguridad Federal, revisaron los problemas que enfrentan en inseguridad cada entidad federativa, sus regiones y municipios, y tomaron decisiones precisas para combatir la delincuencia sin importar que sean del fuero común o federal, con la premisa de devolverle la paz a los mexicanos.

Por su parte, el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, señaló que el Estado mexicano no legaliza drogas, pero está abierto al debate que pueda conducir a un acuerdo internacional que pueda dar condiciones para mejorar la situación.

En la despenalización de la mariguana se tiene que considerar varios factores, principalmente el internacional, porque el problema no radica en legalizar el consumo, sino en función de la dosis permitida, de cómo influye e impacta en el consumo de las demás drogas.

Osorio Chong destacó que con el evento de ayer se retoman las reuniones de la zona sureste y aseguró que en torno a la delincuencia organizada, los índices han bajado.

"Es un tema prioritario atender porque es el conjunto medular de las organizaciones delictivas del trabajo que realizan a partir de esta actividad, revisamos sus movimientos, dónde están concentrados y por supuesto una estrategia para poder enfrentarlos, capturarlos y que puedan entrar en un proceso. Este tema de la delincuencia organizada es de los prioritarios".

En torno a la despenalización de la mariguana, Murillo Karam expuso que en ese tema lo importante no es despenalización de un producto sino fundamentalmente en el cómo influye o aparta en la mayor parte de lo que es consumo de las drogas, "a lo mejor si no analizamos muy bien podría ser la contra un factor en contra. Hasta hoy el estado debate, no legaliza ninguna de las drogas pero está abierto totalmente a un debate que pudiera conducir a un entorno internacional que nos diera condiciones para mejorar la situación".

Finalmente, Osorio Chong se refirió a la reforma energética, y dijo que el debate está abierto, así lo ha dicho el presidente, es la segunda y toca entonces a diputados y senadores, ver a quien consultan y en que regiones lo va a realizar, nosotros dentro del pacto por México trabajamos en el análisis, de todos los integrantes para poder hacerlo llegar en forma conjunta a la cámara de senadores y diputados.


Anda sedang membaca artikel tentang

En julio se registró la cifra más baja de muertes relacionadas con crimen organizado: Segob

Dengan url

http://ultimasnoriciases.blogspot.com/2013/08/en-julio-se-registra-la-cifra-mas-baja.html

Anda boleh menyebar luaskannya atau mengcopy paste-nya

En julio se registró la cifra más baja de muertes relacionadas con crimen organizado: Segob

namun jangan lupa untuk meletakkan link

En julio se registró la cifra más baja de muertes relacionadas con crimen organizado: Segob

sebagai sumbernya

0 komentar:

Posting Komentar

techieblogger.com Techie Blogger Techie Blogger