Reconoce PRD en la ALDF intervención de Mancera en conflicto magisterial

Written By Unknown on Minggu, 15 September 2013 | 14.00

Al término de su reunión plenaria, los legisladores respaldaron además la propuesta energética de Cárdenas.

Cuernavaca, Morelos. Al concluir la reunión de trabajo del grupo parlamentario del PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) en esta ciudad, los diputados aprobaron entre sus resolutivos un reconocimiento a la intervención en el conflicto magisterial del jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa –quien los acompañó por la mañana a la apertura de los trabajos–, "destacando por encima de cualquier enfrentamiento el diálogo y la tolerancia".

Los legisladores perredista incluyeron en su documento final que sometió a votación de la plenaria el coordinador de la fracción y presidente de la Comisión de Gobierno, Manel Granados Covarruvias, un pronunciamiento a favor de la reforma política del Distrito Federal y un exhorto al Congreso federal para que se aprueben en el periodo ordinario en curso las reformas constitucionales correspondientes

Respaldaron además la propuesta energética de su partido, que elaboró Cuauhtémoc Cárdenas e hicieron un llamado al gobierno de la República y al Congreso de la Unión para que no afecten los recursos de la ciudad en el presupuesto federal, además de manifestar su rechazo a la aplicación del IVA en las colegiaturas, la vivienda y los arrendamientos, al advertir que tanto la educación como la vivienda "son derechos humanos básicos y no mercancías".

Los diputados del PRD aprobaron además un pronunciamiento que presentó al pleno el diputado Voidal Llerenas Morales, y que estará dirigido al Congreso de la Unión con 5 planteamientos: crear un fondo de capitalidad que compense los gastos en que incurre el DF por ser sede de los poderes del Estado mexicano; incluir a la ciudad en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), al advertir que no existe razón alguna para que las delegaciones no reciban los recursos que se reparte a los municipios del país para combatir la pobreza y la marginación.

Otros son cambiar las fórmulas de coordinación fiscal para que se incluyan nuevos criterios en la asignación de recursos a las entidades, como el de población flotante, y se reconozca en mayor medida las aportaciones que hacen entidades como el DF, donde se genera la mayor parte de la riqueza y la actividad económica del país; mantener las asignaciones del ramo de Comunicaciones y Transportes para proyectos de transporte público y aumentar el Fondo Metropolitano para el Valle de México y crear un fondo que compense la pérdida en la recaudación local debido a la desaparición de los regímenes especiales de pequeños contribuyentes y el impuesto sobre espectáculos públicos.

Se trata, señala el pronunciamiento, de medidas que "no solamente ayudaran a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad de México, sino que también ayudarán a detonar la actividad económica y la competitividad de toda la región centro y de buena parte del país".

En cuanto a los temas de su agenda legislativa señalaron temas como seguridad alimentaria, política pública de drogas, fortalecimientos de la participación ciudadana, presupuesto participativo, profesionalización del servicio público, establecimientos mercantiles, uso y aprovechamiento del espacio público, publicidad exterior, movilidad, justicia para adolescentes, víctimas del delito, protección a menores y a la familia, trata de personas, desarrollo urbano, entre otros.

Pronunciamiento PRD

En las próximas semanas el Congreso de la Unión va a discutir una serie de importantes reformas a la legislación de ingresos y de gasto en el país. En las propuestas de nuevas políticas sociales se recogen, parcialmente, algunos de los programas desarrollados por la izquierda en la capital, lo que acredita sus resultados y pertinencia para mejorar la calidad de vida de la población. Por otro lado, las iniciativas del Ejecutivo no contemplan medidas para reducir el gasto corriente del gobierno federal, lo que permitiría reasignar los recursos a las necesidades más urgentes de la población. Además, la propuesta tampoco fortalece las capacidades tributarias de las entidades federativas del país y no corrige la discriminación que sufre el Distrito Federal en materia hacendaria, a pesar del importante esfuerzo que hace el Jefe de Gobierno de la ciudad para incrementar la recaudación de origen local. En el contexto de la discusión fiscal del país, el Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la ALDF solicitamos de manera respetuosa al Congreso de la Unión los siguiente:

1) Crear un Fondo de Capitalidad que sirva para compensar los gastos en los que incurre el Distrito Federal por ser la sede de los poderes de la Unión. Ejemplo de los mismos son las erogaciones en materia de seguridad pública, impartición de justicia y el hecho de que buena parte de las oficinas federales y las representaciones diplomáticas no tengan la obligación de pagar el impuesto predial.

2) Que se incluya al DF en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), ya que no existe razón alguna para que las Demarcaciones Territoriales del DF no reciban recursos que están al alcance de todos los municipios del país y que son indispensables para combatir la pobreza y la marginación.

3) Modificar las fórmulas de coordinación fiscal para que se incluyan nuevos criterios en la asignación de recursos a las entidades, como el de población flotante, y se reconozca en mayor medida las aportaciones que hacen entidades como el DF en donde se genera la mayor parte de la riqueza y actividad económica del país.

4) Mantener las asignaciones que se han otorgado al DF en el ramo de Comunicaciones y Transportes para proyectos de transporte público e incrementar el monto del Fondo Metropolitano del Valle de México.

5) Establecer un fondo para compensar la pérdida en la recaudación local debido a los cambios propuestos en los regímenes de Repecos, régimen intermedio y espectáculos públicos.

Estamos seguros que estas propuestas no solamente ayudaran a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Ciudad de México, sino que también ayudarán a detonar la actividad económica y la competitividad de toda la región centro y, por tanto, de buena parte del país.

 


Anda sedang membaca artikel tentang

Reconoce PRD en la ALDF intervención de Mancera en conflicto magisterial

Dengan url

http://ultimasnoriciases.blogspot.com/2013/09/reconoce-prd-en-la-aldf-intervencian-de.html

Anda boleh menyebar luaskannya atau mengcopy paste-nya

Reconoce PRD en la ALDF intervención de Mancera en conflicto magisterial

namun jangan lupa untuk meletakkan link

Reconoce PRD en la ALDF intervención de Mancera en conflicto magisterial

sebagai sumbernya

0 komentar:

Posting Komentar

techieblogger.com Techie Blogger Techie Blogger