Reforma fiscal, para hacer de México un país 'más justo': Guajardo

Written By Unknown on Selasa, 24 September 2013 | 14.00

El secretario de Economía dijo que es nula "la efectividad de intervención del sector público para modificar la distribución del ingreso".

México, DF. El titular de la secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo Villarreal, defendió este lunes las motivaciones de la reforma fiscal presentada por el Ejecutivo federal durante una comparecencia ante legisladores, a quienes llamó a aprobar un paquete hacendario para hacer de México un país "más justo".

Los integrantes de las comisiones unidas de Economía, y de Fomento Cooperativo y Economía Social, cuestionaron al funcionario sobre la propuesta de recaudación lanzada el 8 de septiembre por el presidente Enrique Peña Nieto, en particular con la iniciativa para gravar al sector minero, el impuesto al valor agregado en colegiaturas de las escuelas privadas, y la homologación del IVA en las zonas fronterizas.

Aunque Guajardo Villarreal aclaró en al menos tres ocasiones que él no era el secretario de Hacienda, respondió a las intervenciones de los legisladores.

Sobre la reforma fiscal, dijo que el sistema recaudatorio mexicano es "débil" y que es nula "la efectividad de la intervención del sector público para modificar la distribución del ingreso". Es decir, añadió, la hacienda pública recauda y gasta mal, lo que merma al gobierno en su capacidad para distribuir mejor el ingreso.

En esta parte de su discurso, el titular de la SE dijo ser respetuoso de lo que aprueben o rechacen los legisladores durante la discusión de la reforma hacendaria, pero señaló que los poderes Ejecutivo y Legislativo coinciden en un elemento fundamental: "tenemos que fortalecer la capacidad del estado mexicano para hacer a este país más justo desde el punto de vista de distribución del ingreso".

Guajardo Villlarreal destacó la propuesta de crear un seguro de desempleo como un elemento "muy positivo" en el paquete que analizan los legisladores, porque México es el único país que carece de este tipo ce programas dentro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

"Como país no habíamos sido capaces de establecer un programa de desempleo justo para el sector de trabajadores que, en necesidad económica, pudieran enfrentar" una situación de incertidumbre.

Reforma a la minería bien pensada

La legisladora por el Partido Verde Ecologista Ana Lilia Garza expuso la preocupación de su bancada por la doble tributación a la industria minera contenida en la reforma hacendaria, la cual dejaría, dijo, en estado de indefensión a los inversionistas y generaría una "fuente de inseguridad jurídica".

Guajardo Villarreal respondió que el problema en el sector minero es más profundo de lo que había planteado la legisladora, en el sentido del esquema de tributación del sector.

Indicó que es necesario una reforma a la actividad minera que esté "bien pensada" porque el esquema es frágil en su interpretación jurídica. El actual gobierno federal, dijo, asumió compromisos de anteriores administraciones por conflictos de tipo laboral, ambiental y de comunidades que no se sienten beneficiadas por el usufructo del territorio.

"La ley minera tiene áreas de conflicto que generan vacío e incertidumbre de interpretación. Tenemos concesiones y beneficios a comunidaes que son dispares y que no derraman los beneficios" en las áreas en donde se asientan las compañías, afirmó.

No hay beneficios a la población f fronteriza

Los legisladores de las comisiones cuestionaron al funcionario sobre las bases que llevaron al Ejecutivo a homologar el IVA en las regiones fronterizas. De entrada, el secretario subrayó que el IVA de 11.5 por ciento en las zonas fronterizas no beneficia directamente a los consumidores, sino a los oferentes de los bienes.

Dijo que el Ejecutivo federal analizó los precios en las zonas fronterizas y resultó que los costos al consumidor final eran iguales a los registrados en el resto de territorio mexicano. Además, señaló, en ciudades cercanas a la franja fronteriza propiciaba una "triangulación" que distorsionaba el sistema recaudatorio.

Por su parte, los legisladores pidieron al funcionario intervenir para que el Ejecutivo federal no toque el IVA en las colegiaturas de las escuelas privadas, porque ello perjudicaría a la "clase media baja".


Anda sedang membaca artikel tentang

Reforma fiscal, para hacer de México un país 'más justo': Guajardo

Dengan url

http://ultimasnoriciases.blogspot.com/2013/09/reforma-fiscal-para-hacer-de-maxico-un.html

Anda boleh menyebar luaskannya atau mengcopy paste-nya

Reforma fiscal, para hacer de México un país 'más justo': Guajardo

namun jangan lupa untuk meletakkan link

Reforma fiscal, para hacer de México un país 'más justo': Guajardo

sebagai sumbernya

0 komentar:

Posting Komentar

techieblogger.com Techie Blogger Techie Blogger