POr otra parte, señaló que los maestros de la CNTE no son responsables de la violencia ocurrida durante las marchas que se han llevado a cabo en la ciudad de México.
Chalco, Méx. Andrés Manuel López Obrador advirtió que "hay mano negra" del gobierno federal para impedir que la marcha del próximo domingo llegue al Zócalo capitalino, donde pretenden presentar las firmas ciudadanas para exigir al Congreso de la Unión no discuta la reforma energética hasta que se lleve a cabo una consulta nacional.
Este miércoles 2 de octubre el tabasqueño recorrió los municipios de Chalco, Valle de Chalco y Nezahualcóyotl, donde ante cientos de seguidores encabezó las asambleas informativas en las que les pidió firmar la carta de defensa de los recursos energéticos y para que acudan el fin de semana a la manifestación.
En Chalco recordó que la Plaza de la Constitución continúa ocupada por los víveres que se recolectan para ser enviados a los estados, donde están los damnificados por las inundaciones ocurridas el pasado 14 y 15 de septiembre.
"No queremos caer en ninguna provocación, pero también hay mano negra de (Enrique) Peña Nieto y (Miguel Ángel Osorio) Chong, el secretario de Gobernación. Son como niños.
"Como no pudieron ellos llenar el Zócalo el 15 de septiembre en la noche, aunque acarrearon y dieron 500 pesos; ahora están encaprichados en que nosotros no lleguemos al Zócalo, pero no vamos a caer en ninguna discusión sobre eso. A final de cuentas, nuestro movimiento va a seguir adelante".
En Chimalhuacán respondió al cuestionamiento de los medios de comunicación, quienes le preguntaron su opinión por el profesor de Chiapas que fue aprehendido y acusado por el delito de tentativa de homicidio en agravio de un elemento de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal.
"Muy lamentable que esto pase, nosotros no queremos violencia, no es el camino" para transformar el país.
A pregunta expresa de los medios, advirtió que los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no son responsables de la violencia desatada durante las marchas que se han llevado a cabo en la ciudad de México.
"El responsable es (Enrique) Peña Nieto" porque no ha escuchado a los maestros, no se ha dignado a recibir a los profesores, cuando la reforma educativa aprobada resta sus derechos laborales, argumentó.
Recordó que a la supuesta negociación, el mandatario mandó al secretario de Gobernación, de éste dijo: "es igual a Peña Nieto, porque no tiene voluntad para el diálogo".
Ante la insistencia de los medios electrónicos, hizo un llamado a los propietarios de las empresas de radio y televisión para que asuman su responsabilidad por la violencia desatada en la capital del país.
Acusó a los propietarios, así como a los locutores y conductores de radio y televisión de editorializar la información con "una campaña mediática y de satanización" contra los mentores.
López Obrador señaló que no justifica la violencia, "venga de donde venga", pero aclaró que hará un llamado a los maestros en el momento que el Presidente de la República se siente a dialogar y escuche a los profesores, llegados de distintos estados del país.
Exigió a los dueños de los medios de comunicación hagan un llamado a Peña Nieto para los escuche y ahora sí inicie un verdadero diálogo.
El ex candidato presidencial brindó su respaldo y apoyo moral a los maestros "porque tienen la razón y no me creo lo que dicen los medios de comunicación".
Sin embargo, advirtió que Peña Nieto "ni los oye, ni los escucha" porque "tiene la recomendación de (Carlos) Salinas (de Gortari), de su maestro". Aseguró que el político mexiquense "es un Hitler a la mexicana".
Por la noche, en el municipio de Nezahualcóyotl, informó que en la tercera marcha de la campaña nacional en defensa del petróleo, a celebrarse el próximo domingo, los participantes en conjunto tomarán las medidas a seguir.
Pero dejó en claro a sus seguidores que sin violencia, "porque ellos tienen el aparato de fuerza y nosotros la razón", por eso llamó a la gente a evadir el acoso y no caer en la provocación, "porque esa es su estrategia".
Y remató, no vamos a exponer a la gente. Sin violencia sí se puede transformar el país y les recordó casos internacionales de transformación de una nación como el ocurrido en Estados Unidos con Martín Luther King o Nelson Mandela en Sudáfrica.
Andrés Manuel dijo que las movilizaciones sí funcionan y como ejemplo puso la marcha del 8 de septiembre, fecha en que el presidente presentó su reforma energética, cuando vieron la cantidad de gente que respondió a la convocatoria, quitaron -de su iniciativa- la propuesta de aplicar impuestos a medicinas y alimentos.
Antes de iniciar el evento en Nezahualcóyotl, se guardó un minuto de silencio por los estudiantes caídos durante la matanza del 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas.
Anda sedang membaca artikel tentang
âHay mano negraâ del gobierno federal para impedir mitin en el Zócalo: AMLO
Dengan url
http://ultimasnoriciases.blogspot.com/2013/10/ahay-mano-negraa-del-gobierno-federal.html
Anda boleh menyebar luaskannya atau mengcopy paste-nya
âHay mano negraâ del gobierno federal para impedir mitin en el Zócalo: AMLO
namun jangan lupa untuk meletakkan link
âHay mano negraâ del gobierno federal para impedir mitin en el Zócalo: AMLO
sebagai sumbernya
0 komentar:
Posting Komentar