El convenio, explicó Cateriano, permitirá a Perú estar en capacidad de fabricar aviones de instrucción, en cuatro años.
Lima. Perú y Corea firmaron este martes un contrato para la producción de aviones de instrucción, que permitirá en el mediano plazo proveer de naves militares a países de la región, informó el ministro peruano de Defensa, Pedro Cateriano.
El contrato fue suscrito por el ministro de Defensa, Pedro Cateriano Bellido, en representación del gobierno peruano, y una delegación de la República de Corea presidida por el embajador de ese país, Park Hee Kwon.
El convenio, explicó Cateriano, permitirá a Perú estar en capacidad de fabricar aviones de instrucción, en cuatro años.
"El contrato marca un hito en la industria militar de nuestro país. La Fuerza Aérea podrá adquirir 20 aviones de instrucción básica KT- 1P, diseñados por la empresa coreana KAI con respaldo del gobierno de Corea, por 208 millones, 873 mil dólares", indicó.
En virtud al convenio entre el gobierno peruano y la Agencia de Promoción de Inversiones y Comercio (KOTRA), con la participación del Programa para Adquisiciones de Defensa, DAPA, los nuevos aviones sustituirán a los aviones Tucanos que tiene Perú.
Adelantó que 16 aviones serán coproducidos en Perú y la primera etapa se hará en las instalaciones del Servicio de Mantenimiento (SEMAN) de la Fuerza Aérea del Perú en la Base Las Palmas, en el distrito limeño de Surco.
La segunda etapa se realizará en la Base Aérea de Pisco, al sur de Lima y por indicación del presidente Ollanta Humala se tomó la decisión de que esta industria tenga presencia más allá de Lima, indicó Cateriano.
El ministro añadió que la empresa coreana KAI se comprometió a invertir en los próximos cuatro años en la construcción de hangares especiales para los aviones y estimó que en 22 meses lleguen las primeras naves coreanas al Perú.
El contrato implica además transferencia tecnológica de Corea al Perú, mediante la capacitación de 18 ingenieros peruanos en laboratorios coreanos de KAI par la operación y mantenimiento de las naves.
Otros 50 ingenieros peruanos recibirán instrucción para la etapa de coproducción, y pilotos peruanos serán entrenados en vuelos y además KAI orientará a técnicos nacionales en fabricación de partes.
En cuatro años Perú se encontrará capacitado para fabricar aviones de instrucción básica para comercializarlos en América Latina, bajo la garantía y supervisión de KAI en los estándares internacionales, una vez fabricados en el Servicio de Mantenimiento de la FAP.
El embajador de la República de Corea, Park Kee Kwon, a su vez destacó que desde ahora los pilotos peruanos tendrán entrenamiento real en aviones de instrucción.
La firma del contrato fue en el Centro Aeronáutico de la FAP y fue atestiguado por el comandante general de esa institución, Pedro Seabra, el viceministro de Recursos para la Defensa, Jakke Valakivi, y representantes del gobierno y la industria militar coreana.
Anda sedang membaca artikel tentang
Perú y Corea firman contrato para producir aviones militares
Dengan url
http://ultimasnoriciases.blogspot.com/2012/11/pera-y-corea-firman-contrato-para.html
Anda boleh menyebar luaskannya atau mengcopy paste-nya
Perú y Corea firman contrato para producir aviones militares
namun jangan lupa untuk meletakkan link
Perú y Corea firman contrato para producir aviones militares
sebagai sumbernya
0 komentar:
Posting Komentar